Hola María, qué rico tu aporte!
Gracias por mencionar a Jack Halberstam, creo que ahi se abre una linea relacionada al "error" dentro de la heteronormatividad que entiendo es un tema que atraviesa bastante los estudios de género. Por otro lado, pienso que el concepto del "fracaso" es similar pero no exactamente igual, y se encuentran algunas narrativas interesantes alrededor del Fracaso como actitud disruptiva del status quo, en contra de los mandatos de perfección, belleza y éxito, tan presentes en nuestras culturas contemporaneas. También hay voces críticias frente a las redes sociales en tanto proliferan discursos e imaginarios de lo "correcto" que no dan tanto lugar a lo fallado o disruptivo que no entra en esos cánones. Me encantan los otros ejemplos, saludos!
Gracias por mencionar a Jack Halberstam, creo que ahi se abre una linea relacionada al "error" dentro de la heteronormatividad que entiendo es un tema que atraviesa bastante los estudios de género. Por otro lado, pienso que el concepto del "fracaso" es similar pero no exactamente igual, y se encuentran algunas narrativas interesantes alrededor del Fracaso como actitud disruptiva del status quo, en contra de los mandatos de perfección, belleza y éxito, tan presentes en nuestras culturas contemporaneas. También hay voces críticias frente a las redes sociales en tanto proliferan discursos e imaginarios de lo "correcto" que no dan tanto lugar a lo fallado o disruptivo que no entra en esos cánones. Me encantan los otros ejemplos, saludos!