Hola a todxs!
Antes que nada, les quería agradecer enormemente por el hermoso primer encuentro de ayer; me dejó un montón de ideas girando en la cabeza y me trajo muchos recuerdos de improvisaciones, prácticas, entrenamientos y aprendizajes.
En mis clases siempre trabajamos el error. A mis alumnxs les digo: todxs cometemos errores todo el tiempo. La cuestión no es cometer errores o no, la cuestión es qué hacer en el instante posterior a cometer ese error. Te paralizás? Te reís? Capitalizás y seguís haciendo lo que estabas haciendo?
Recuerdo varios eventos relacionados con esto:
- Un profesor de mi carrera que, explicando conceptos sobre enseñanza y aprendizaje, por error dijo "ENSEÑAJE". Ese "error" le gustó tanto que lo adoptó como concepto.
- Algún show al que asistí como público en el que el artista en algún momento paró todo y dijo "me equivoqué, empecemos de nuevo", seguido por una ovación de nuestra parte, y un cambio de clima genial en el show.
- Una sesión de grabación con un amigo bajista en el que la interfaz de audio falló. El track de audio (la línea de bajo) entró perfecto junto con el loop de batería que habíamos elegido antes, el track MIDI (el piano que yo tocaba) entró una semicorchea más tarde de lo que lo había tocado originalmente. El resultado fue genial; el piano, en lugar de quedar descolgado, se volvió funky. Después de eso la canción creció para un lado completamente distinto al original.
En mi laburo con técnica vocal busco deliberadamente el error muchas veces, sonando "como no se debería sonar". Esta forma "no correcta" ayuda a encontrar otros colores en la voz, otras zonas de resonancia, otros apoyos. Entrenar en el error te permite volver a tu identidad vocal después de un viaje por otros lugares de tu propia voz que no sabías que tenías, y en casi todos los casos enriquece la experiencia propia, y te deja con mil preguntas acerca de qué pasa cuando salís de tu centro.
Creo que, en resumen, el trabajo con el error es creativo, relaja y abre zonas que muchas veces hubieran quedado ocultas o ignoradas si ese error no hubiera aparecido. Lo difícil es, tal vez, no tanto el error, sino el efecto del error en nosotrxs.